Senderos de El Hierro. Camino de la Bajada o Camino de la Virgen.
Se da el nombre de Camino de la Bajada, al antiguo sendero que une la ermita de la Virgen de los Reyes, en la Dehesa comunal, con la Iglesia Matriz de la Concepción de la Villa de Valverde.
El nombre de se debe a que cada cuatro años transcurre por él la Bajada de la Virgen, una antigua y festiva procesión cuyo origen está en un Voto establecido por los herreños, allá por el año 1741, y que desde entonces se ha mantenido y cumplido estrictamente hasta la actualidad.Se da el nombre de Camino de la Bajada, al antiguo sendero que une la ermita de la Virgen de los Reyes, en la Dehesa comunal, con la Iglesia Matriz de la Concepción de la Villa de Valverde.

Desde el punto de vista paisajístico, este camino que recorre la Isla de El Hierro, desde el extremo más occidental hasta el más oriental, atraviesa las cumbres de la Isla, desde donde se puede observar una esplendida vista de los diferentes paisajes que se van atravesando a lo largo del recorrido.

Con terrenos de una menor pendiente nos adentramos en los llanos de Vinto, y comenzamos a cruzar las crestas de la Isla, donde podemos observar a la derecha las magnificas vistas de las laderas del Julan y la costa sur de la isla y a la izquierda una esplendida panorámica del magestuoso Valle del Golfo. Tras cruzar lo alto de Malpaso, el punto más alto de la Isla, 1501 metros, descendemos a la cruz de los Reyes, aproximadamente a la mitad el recorrido, un lugar emblemático para los herreños, ya que en él se desarrolla uno de los ritos más emotivos de la Bajada de la Virgen.


Poco después se inicia el descenso para tras atravesar el caserio de Tiñor llegar por medio de antiguos caminos de herradura a la Villa de Valverde.
