Por Venancio Acosta Padrón
El pasado día 24de septiembre de 2010, fue inaugurado el nuevo retablo que sustituye al anterior que presentaba un alto grado de deterioro. El retablo de la ermita de Nuestra Patrona la Virgen de los Reyes, en la Dehesa, presentaba alarmantes signos de deterioro y fue necesaria una remodelación profunda, con el fin de adecuarlo a la medida del culto que los herreños rinden a la imagen de la Virgen los Reyes. 
Dos han sido los retablos, de los que tenemos noticia, que a lo largo de la historia ha tenido la ermita de la Dehesa, el actual que fue introducido del año 1989 y el antiguo que fue sustituido en dicha fecha. El primer retablo perduro por algo más de dos siglos, ya que data de la segunda mitad del siglo XVIII, concretamente parece que fue construido el año 1764, una treintena de años después de que fuera instaurado el Voto de la Bajada y en unos momentos en que el culto a la Virgen de los Reyes era bastante importante y con gran auge. 
En cuanto a su estructura, la imagen de la Virgen ocupaba un nicho principal, en el centro, mientras que los nichos laterales y uno central en la parte superior estaban ocupados por los tres reyes magos.
